ACCU Ourense

ACCU Ourense es una entidad sociosanitaria sin ánimo de lucro que, desde 2005, trabaja en la intervención y apoyo integral de personas con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa en la provincia de Ourense, promoviendo su autonomía, sensibilización social y colaboración con entidades públicas y privadas.

¿Quiénes somos?

ACCU Ourense se reconoce como una entidad de acción social desde el momento en el que implementa actuaciones participativas, apostando por la innovación social, la cultura de la sostenibilidad y el protagonismo y centralidad de la persona en la vida asociativa.

Asimismo, es una entidad sociosanitaria sin ánimo de lucro que nace en junio de 2005 con el fin establecer un movimiento asociativo como respuesta a la demanda de las personas afectadas de enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa de la provincia de Ourense.

La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, llamadas enfermedades inflamatorias intestinales, provocan trastornos graves en la salud, a lo que hay que añadir que las personas afectadas se enfrentan con el desconocimiento de la enfermedad y los obstáculos sociales, laborales y emocionales que derivan de estas patologías y conllevan un fuerte impacto social en las vidas de las personas afectadas y de sus familias.

Así, ACCU Ourense implementa proyectos de continuidad con una larga trayectoria en el tiempo y con la finalidad de ofrecer actuaciones de intervención y actuación integral en pro de la autonomía personal y vida independiente de todas las personas afectadas de enfermedades inflamatorias intestinales, sus familias y todo el entorno, subrayando, mayoritariamente, el abordaje de las realidades médicas, sociales y económicas que pueden presentarse por estas patologías.

De ahí que en todos los proyectos se trabaje por y para las personas afectadas, sus familias y todo el entorno, junto con entidades públicas y privadas conocedoras de la realidad social y comprometidas para desarrollar apoyo personal en los procesos que afectan a las personas con enfermedades inflamatorias intestinales y facilitándoles los recursos que precisen.

Para eso, ACCU Ourense es una entidad con la Declaración de Utilidad Pública a la que la Xunta de Galicia otorgó los siguientes reconocimientos:

  • Reconocimiento como entidad prestadora de servicios sociales
  • Reconocimiento de entidad prestadora de servicios a la juventud
  • Reconocimiento de entidad de acción voluntaria de Galicia

Además, ACCU Ourense posee una naturaleza colaborativa e implementa todos los programas en coordinación con entidades sociosanitarias de nuestra comunidad, para lo cual es imprescindible ser miembros de las siguientes entidades:

  • COGAMI – Confederación Gallega de Personas con Discapacidad
  • FEGACCU – Federación Gallega de Asociaciones de Crohn y Colitis Ulcerosa
  • ACCU España – Confederación Nacional de Asociaciones de Crohn y Colitis Ulcerosa
  • Consejo Asesor del Paciente del Sergas – Servicio Gallego de Salud

Fines

1. Representar los intereses, derechos y libertades de las personas con enfermedades inflamatorias intestinales en condiciones de igualdad real y absoluto respeto por su dignidad y diversidad

2. Informar, formar, orientar y asesorar sobre el aspecto bio-psico-social de las enfermedades inflamatorias intestinales, interviniendo mediante actuaciones efectuadas por profesionales especializados

3. Fomentar el estudio y la investigación en todas las etapas de las enfermedades inflamatorias intestinales

4. Promover la plena integración de las personas con enfermedad inflamatoria intestinal

5. Apoyar las acciones de prevención y promoción de la salud dirigidas a toda la sociedad

6. Desarrollar actuaciones de atención integral que promuevan la máxima independencia en las actividades de la vida cotidiana

7 .Garantizar que el ordenamiento jurídico proteja y promueva la calidad de vida de las personas con enfermedad inflamatoria intestinal

8. Implementar las acciones idóneas dirigidas a la población infantil y juvenil, fomentando la participación de las personas integrantes de la sección juvenil en las actividades propias de la Asociación

9. Impulsar el voluntariado, creando estructuras abiertas y participativas y facilitando su formación, información, acogimiento, orientación y apoyo

10. Establecer relaciones sociales entre las personas participantes, potenciando la seguridad y confianza de las personas participantes en su forma de enfrentarse a las experiencias vitales que puedan surgir

11. Incrementar la calidad y cantidad de recursos especializados para las personas con discapacidad mediante la potenciación de la red comunitaria de recursos sociosanitarios.

12. Suscribir las alianzas estratégicas y los convenios de colaboración necesarios con entidades prestadoras de servicios sociales y de atención sociosanitaria

13. Cualquier otro que, de modo directo o indirecto, pueda contribuir a la realización de los fines de ACCU Ourense, o redundar en el beneficio de las personas con enfermedad inflamatoria intestinal y ostomizadas y su entorno familiar

Junta Directiva

La Junta Directiva de ACCU Ourense está compuesta por los siguientes órganos de gobierno, elegidos en Asamblea General y conforme a los estatutos de la entidad:

PRESIDENTE: Fernando Jiménez Zulliani
VICEPRESIDENTA: Miren Igone Plágaro Álvarez
SECRETARIO: Guillermo Tesouro Fariñas
TESORERA: Inés Pérez Amaro
VOCAL: José Luís Álvarez Rodríguez
VOCAL: Mónica Muñoz Álvarez

Misión, visión y valores

Misión

ACCU Ourense tiene como misión implementar y desarrollar actividades encaminadas a la promoción, planificación e intervención que permitan alcanzar una mejor calidad de vida a las personas con enfermedades inflamatorias intestinales, asegurando la atención centrada en las personas como eje central de nuestro trabajo.

Visión

ACCU Ourense tiene como visión constituirse en una entidad consolidada y ampliamente reconocida por la sociedad por sus valores, compromiso y liderazgo en las metodologías de trabajo y en la excelencia de las actuaciones dirigidas al grupo social de personas con EII y sus familias.

Principios y valores

ACCU Ourense es una organización sin ánimo de lucro que se define como una entidad de interés social, independiente, libre, aconfesional, apartidista, no gubernamental y de carácter voluntario.

Así, desarrolla todas las actuaciones basándose en los siguientes principios y valores:

  • Democracia interna
  • Solidaridad entre sus miembros
  • Impulso de la participación de sus miembros en todas sus actuaciones
  • Transparencia y publicidad en la gestión y actuación
  • Protección de los derechos y necesidades del grupo por encima de intereses particulares
  • Defensa del grupo social como titular de derechos, evitando los mensajes sentimentalistas, paternalistas o asistenciales
  • Cooperación con agentes sociales
  • Innovación social
  • Sostenibilidad y respeto al medioambiente en el desarrollo de todas las actuaciones
  • Transversalidad de la perspectiva de género y de diversidad en la planificación, estrategias y actuaciones desarrolladas por la entidad